APLICACIONES DE LA QUÍMICA EN LA MEDICINA. Introducción
Tal como lo titula
Brown, T. L, en su libro, “la Química es
una ciencia central”. Y es que ya se ha mencionado anteriormente, cada
ciencia puede estar al servicio de otra u otras. Es así, como Miranda, Carlos
(2009), a través de un esquema, expone que la química se relaciona con la
Medicina y otras ciencias de la salud, a través de la Farmacología, la
Nutrición, la Bioquímica, la Farmacología Clínica, la Radiología, la Medicina
Nuclear, la Inmunología, la Toxicología, la Genética, entre otras.
En este trabajo se
describen ciertas aplicaciones de la Química en algunas ramas de la Medicina, así
cómo la importancia que tiene la Química Terapéutica para el área de la salud.
En algunos de los
casos descritos, se mencionarán los temas de la asignatura Química General de
la carrera de Medicina de la Universidad de Oriente, Núcleo de Anzoátegui, que
tengan alguna correspondencia, de manera que se resalte la importancia de la
asignatura como factor fundamental para la construcción de los conocimientos
previos e integrales que debe tener el estudiante de la mencionada carrera.
El programa de la
asignatura Química General contempla los siguientes temas: Estructura Atómica,
Tabla Periódica, Enlace Químico, Estequiometría, Disoluciones, Cinética
Química, Equilibrio Químico, Equilibrio Iónico y Termodinámica.
Se presentan a
continuación las aplicaciones de la Química en: Bioquímica, Farmacología,
Radiología, Medicina Nuclear, Nutriología, Inmunología, Anatomía Patológica.
Haciendo la acotación de que no son las únicas áreas donde la Química
constituye una aliada de la Medicina, puesto que existen muchísimas más, y se deja
el abordaje de otras tantas para futuras investigaciones.